Desde el año 1982, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció como Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre.
Hoy celebramos este día. Los objetivos de conmemorarlo son 1) promover la concientización de los problemas que afrontan las personas con discapacidad en todos ámbitos de la sociedad, y 2) fomentar sus derechos y el bienestar de estas personas.
Cada año, la ONU desarrolla un tema relacionado a este día, para que la sociedad pueda trabajar en torno a él. Para este año 2022, el tema propuesto es el siguiente: “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”. Este tema se enfoca en la importancia de la innovación cómo un medio para conseguir sociedades accesibles y equitativas, y la discusión se centra en los siguientes tres temas:
- Innovación para el desarrollo inclusivo de la discapacidad en el empleo (ODS 8): este diálogo discutirá los vínculos entre el empleo, el conocimiento y las habilidades necesarias para acceder al empleo en un panorama tecnológico innovador y que cambia rápidamente para todos y cómo las ayudas técnicas pueden aumentar la accesibilidad al empleo e incorporarse en el lugar de trabajo.
- Innovación para el desarrollo inclusivo de la discapacidad en la reducción de la desigualdad (ODS 10): este diálogo discutirá innovaciones, herramientas prácticas y buenas prácticas para reducir las desigualdades en los sectores público y privado, que son inclusivos en discapacidad e interesados en promover la diversidad en el lugar de trabajo.
- Innovación para el desarrollo inclusivo de la discapacidad; el deporte como caso ejemplar: un sector donde confluyen todos estos aspectos; el deporte como ejemplo de buenas prácticas y lugar de innovación, empleo y equidad.
La importancia de la innovación en temas de discapacidad
No hay duda de que las innovaciones desarrolladas a lo largo del tiempo han impactado positiva o negativamente la vida de las personas. Por ejemplo, la tecnología ha logrado que la vida cotidiana sea infinitamente más práctica y sencilla para las personas. Sin embargo, con el tema de este año se busca poner en la palestra que la tecnología también debe especializarse en brindar apoyos a colectivos donde su impacto es mayor, es decir, en soluciones donde no sólo hace la vida más fácil, sino que hace las cosas posibles. Este es el caso de las ayudas técnicas, tecnologías que se desarrollan para las personas con discapacidad.
Para darle seguimiento a esta idea es bueno recordar que 1 de cada 6 personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad, dando un total de más de mil millones de personas. Aun así, el Informe Mundial de Discapacidad calcula que al menos 200 millones de personas con discapacidad experimentan dificultades considerables en sus actividades de la vida diaria. Si a esto, sumamos el hecho de que, de la población de mil millones de personas con discapacidad, el 80% vive en países en desarrollo, queda claro que la mayoría de las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad se deben a falta de oportunidades y falta de apoyo.
Por esto es tan importante la concientización y difusión de las vías disponibles para la obtención de beneficios, y exigir el cumplimiento de las pautas legales existentes en torno a accesibilidad arquitectónica e integración educacional.
Nosotros, como empresa con experiencia en el mundo de las tecnologías y la discapacidad, sabemos que la innovación es clave para lograr la inclusión. Día a día vemos cómo las ayudas técnicas y las mejoras en accesibilidad cambian y mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad. Por lo mismo, nos hemos planteado como desafío para este periodo, apoyar de forma gratuita en la difusión y concientización de las ayudas técnicas, tecnologías y soluciones en general disponibles en Chile, y sus diferentes medios de adquisición. Si usted forma parte de un establecimiento educacional, una municipalidad, o cualquier institución de índole pública o privada, y estaría interesado en generar un espacio de difusión y concientización escribanos al correo [email protected] para que podamos coordinar.
De la misma manera, los invitamos a todos a celebrar este día. ¿Cómo? Creando conciencia sobre la importancia que las ayudas técnicas y otras innovaciones tienen para las personas con discapacidad.