Uno de los problemas que conllevan las rutinas regulares de enseñanza en niños con necesidades educativas especiales, es la dificultad para captar y mantener su atención. En este contexto, la búsqueda continua de nuevas estrategias educativas que permitan enseñar a los niños de una manera más efectiva resulta extremadamente relevante, si se quiere desarrollar al máximo sus potencialidades.
Las discapacidades de aprendizaje en el aula presentan un desafío para los estudiantes y educadores. Es por ellos que las pantallas y pizarras interactivas son una de las mejores tecnologías de asistencias que crea un entorno de aprendizaje más inclusivo y se adapta fácilmente a las necesidades de cada usuario.
La tecnología de apoyo en la educación especial puede ofrecer ayuda muy necesaria a los docentes que tienen estudiantes con discapacidad o que brindan servicios de educación especial. Implementarlas no solucionará todos los problemas que puedan tener los estudiantes, pero puede ayudarles a lidiar con sus deficiencias y asistir a los docentes para que brinden la mejor experiencia de aprendizaje posible a todos los estudiantes.
En Chile, según lo reportado en el último Estudio Nacional de la Discapacidad, la población que comprende a personas entre los 2 y 17 años, el 5,8% presenta alguna discapacidad, correspondiendo la mayor prevalencia a la discapacidad intelectual (21,5%), seguida por la motora (9,6%), la visual (2,8%) y la auditiva (2,2%). Finalmente, el 96% de menores de edad con discapacidad asiste a un establecimiento escolar.
La educación desde tiempos antiguos ha sufrido un sin número de adaptaciones a las exigencias sociales de cada época, por ende, en el siglo XXI el reto para este contexto es la incorporación positiva de nuevos recursos, contando ahora con las tecnologías de la información y comunicación, existiendo algunos de gran utilidad. Tal es el caso de las pizarras y pantallas digitales interactivas, las que se conciben como los nuevos estilos de enseñanza-aprendizaje, lo que a su vez exige a los ejecutores de la pedagogía conocerlas para poder responder a las demandas educativas modernas. Y así proporcionar a los estudiantes con discapacidad los servicios y las adaptaciones que se adecuen a sus necesidades educativas. No se trata solamente de un aula especial para determinados estudiantes, sino también que debe adaptarse a las necesidades especiales y brindar servicios adicionales a los estudiantes para que puedan aprender junto con sus compañeros que no tienen discapacidad.
Las 5 ventajas de las pizarras y pantallas digitales interactivas
1- Un mayor dinamismo.
Gracias al uso de la pizarra digital, ahora se pueden utilizar en cualquier momento un mayor número de recursos como entrar en navegadores, reproducir vídeo, audio, etc. Durante tus clases podrás acceder a un mundo de posibilidades en cuanto recursos educativos se refiere y aportar más valor a tus explicaciones.
2- Aumento de la motivación a través de la pizarra digital.
Nuestra nueva generación, denominada los nativos digitales, se ha ganado ese nombre por la increíble capacidad de adaptación que han demostrado, fruto de una pasión y una atracción enorme por las nuevas tecnologías. Debido a esto, como no puede ser de otra forma, dar las clases con una pizarra digital da lugar a unas clases más motivadoras para alumnos, donde además se sienten más partícipes.
3- Mayor adaptación.
Gracias a la pizarra digital, alumnos con discapacidad pueden tener mayores facilidades en el aprendizaje a través de técnicas como el incremento de textos para alumnos con problemas de visión o vídeos con subtítulos (o lenguaje de signos) para aquellos que tengan problemas auditivos son ejemplos que se pueden aplicar. En definitiva, muchas alternativas se abren para poder conseguir con mayor facilidad que ningún alumno se quede atrás en las clases.
4- Incremento de los recursos educativos.
Gracias a las pizarras digitales, en cuestión de segundos estarás accediendo a cualquier tipo de recurso que ayude a hacer más eficaz el tema que estés explicando. Hoy en día, existe una multitud de páginas webs donde encontrar recursos de todo tipo y adaptados a cualquier edad, etc.
En páginas como Tiching, docentes de todas partes pueden colaborar en la creación de contenidos y recursos útiles para la enseñanza, así como directamente descargarlos con tan solo un par de clics.
5- Continuidad e integración.
Con una pizarra normal, a la hora de tratar un tema, el profesor debe intercalar el uso de explicaciones en la pizarra con uso del proyector para aportar otros recursos como vídeos, etc. a la clase. Pero gracias a las pizarras digitales interactivas ahora ya puede hacerlo todo en el mismo lugar, lo cual facilita mucho el desarrollar unas clases más dinámicas y complejas.
6 Usos de las Pizarras y Pantallas Digitales Interactivas para Ayudar a los Estudiantes con Deficiencias y Discapacidades Físicas
Las PDI podrían funcionar con todas las estrategias explicadas con anterioridad. A continuación, se indican algunos ejemplos de deficiencias y cómo se pueden utilizar las PDI como tecnología de apoyo.
Deficiencia visual: La deficiencia visual puede incluir ceguera, dislexia u otra deficiencia visual que impide la capacidad de ver o leer. Las PDI pueden utilizarse de diferentes maneras para ayudar a los estudiantes con deficiencia visual, como por ejemplo:
- Hacer zoom o ampliar texto e imágenes para que sean más grandes o más fáciles de ver.
- Los altavoces integrados de las PDI en combinación con un software de texto a voz (TTS) pueden ayudar a transmitir material en voz alta.
Deficiencia auditiva: La deficiencia auditiva afecta a los estudiantes sordos o con problemas de audición. Las PDI pueden utilizarse como sistemas de apoyo auditivo, como por ejemplo:
- Las PDI en combinación con micrófonos y altavoces integrados permiten mejorar el volumen de la voz.
- Las PDI en combinación con software de grabación permiten grabar presentaciones para que los estudiantes puedan revisarlas si el docente habla demasiado rápido o si el entorno de aprendizaje es demasiado ruidoso.
- Las PDI en combinación con software de voz a texto y micrófonos pueden ayudar a transformar la voz del presentador en texto legible en la pantalla para los estudiantes.
Deficiencia de las extremidades: Las deficiencias en el funcionamiento de las extremidades incluyen el desempeño motriz limitado de la parte superior e inferior del cuerpo. Las PDI pueden conectarse a otros hardware o dispositivos que permitan a los estudiantes ingresar información, tales como teclados especiales, paneles táctiles, instrumentos de escritura y herramientas de señalamiento.
Deficiencia de la movilidad: La deficiencia de la movilidad incluye cualquier limitación en el desempeño motriz de la parte inferior del cuerpo. Las PDI cuentan con varias funcionalidades que pueden ayudar a los estudiantes con movilidad limitada, entre las que se incluyen:
- Función de transmitir e incluir contenido: permite a los estudiantes enviar información desde sus dispositivos a la pizarra digital interactiva.
- Soportes ajustables: los soportes ajustables también se pueden utilizar con las PDI para bajar o maniobrar la pantalla y adecuarse mejor a las necesidades de los estudiantes.
Trastornos del habla: El trastorno del habla puede ir de leve, como mala pronunciación o falta de volumen, a grave, como no poder producir ningún sonido con la voz. Las PDI pueden ayudar con los trastornos del habla en diferentes niveles:
- Uso de micrófonos y altavoces integrados para permitir que los estudiantes aumenten el volumen de la voz.
- Uso de software de texto a voz (TTS) para vocalizar los mensajes escritos por el estudiante.
Deficiencias de atención: Las deficiencias de atención constituyen cualquier trastorno de las funciones cognitivas, incluidos el déficit de atención y la hiperactividad. Las PDI pueden ayudar a los docentes a lidiar con las deficiencias de atención de la siguiente manera:
- Al permitir que los docentes integren contenido multimedia en las lecciones y presentaciones para otorgarles a los estudiantes más aspectos en cuáles enfocarse, tales como imágenes, videos y animaciones.
- Al permitir que los docentes eliminen las distracciones al usar solo una pantalla para mostrar el material.
- Al permitir que los docentes guarden presentaciones, notas y anotaciones para los estudiantes que necesitan revisar, alternar o repartir su atención.
- Al permitir que los docentes y estudiantes participen activamente en las lecciones con anotaciones en vivo.
Tecnología de apoyo personalizada y adaptada
Si bien las pantallas y pizarras digitales no fueron diseñadas específicamente como una tecnología de apoyo en la educación especial, muchas de las características ya utilizadas por los docentes hoy en día se pueden aplicar y adaptar para su uso en la educación especial. Los docentes brindarán mejores servicios a sus estudiantes al ofrecerles herramientas para mejorar las experiencias de aprendizaje de sus estudiantes con o sin necesidades especiales. Al ser una tecnología flexible, muchas PDI pueden personalizarse con software y hardware especiales para cubrir las necesidades de muchos requisitos de educación especial.
¿Cómo funcionan las pizarras y pantallas digitales interactivas?
Pizarra
La pizarra digital interactiva en sí no funciona sola. A diferencia de lo que podemos pensar al verla, no es un táblet gigante que funcione de manera independiente. Aunque hay distintos modelos, cada uno con sus características propias, los elementos suelen ser comunes:
- Un ordenador o cámaras digitales de vídeo, lectores o visores de documentos, escáneres y fuentes de sonido digitales
- Un vídeo proyector
- Una pizarra digital
La pizarra digital es una gran pizarra blanca que se conecta a un ordenador, generalmente por USB. A este PC conectamos también su video proyector e instalamos el software de la PDi. El resultado es que iremos proyectando el contenido del ordenador en la pizarra, a la vez que interactuamos con él.
Los proyectores para las pizarras digitales tienen que ser de corto o ultracorto alcance para minimizar la sombra que proyecta el usuario. Esto significa que son proyectores que, a pesar de situarse muy cerca de la pizarra, proyectan una imagen nítida y sin distorsión.
Pantalla
La pantalla digital interactiva es una gran herramienta tecnológica que ha sido un gran avance para el aula, han revolucionado el entorno educativo al ofrecer una herramienta increíblemente útil y fácil de usar.
A continuación, te presentaremos una visión general de algunos de los numerosos modelos de pantallas que tenemos disponibles:
Pantalla Digital Interactiva LG 65″ Modelo 65TR3DJ-B.
Multitáctil
La serie TR3DJ puede utilizar simultáneamente hasta 20 puntos multitáctiles. Esta función ofrece una experiencia táctil muy realista del tablero y facilita la participación.
Visibilidad mejorada con bajo paralaje
Con un espacio de 1 mm entre la pantalla y el cristal templado, que soporta un bajo paralaje, la serie TR3DJ ofrece un tacto preciso y una excelente experiencia de escritura.
Lápiz doble y color doble
El lápiz digital está disponible en dos colores diferentes y con dos tamaños de punta distintos, de 3 mm y 8 mm. Los lápices dobles permiten a los usuarios escribir o dibujar simultáneamente.
Experiencia de escritura fácil
La serie TR3DJ te permite escribir y anotar en todas las fuentes, para que tu experiencia de escritura sea fácil y satisfactoria.
Air Class
Air Class admite la conexión de hasta 30 estudiantes y ofrece reuniones interactivas para dispositivos móviles en la misma red, lo que proporciona una variedad de herramientas como votar, responder y compartir textos de proyectos. Se puede acceder fácilmente a Air Class desde la barra de herramientas principal del TR3DJ.
Ranura OPS integrada
La serie TR3DJ es compatible con las ranuras OPS, lo que te permitirá montar un dispositivo OPS de forma fácil y cómoda en la parte posterior de la placa digital sin la molestia de tener que conectarlo a un escritorio externo, lo que te ofrece más funciones adicionales.
ScreenShare Pro
ScreenShare Pro te permite mostrar hasta seis pantallas compartidas o un archivo en una pantalla en tiempo real, además de mejorar su uso al permitir a los usuarios compartir en una misma red el mirroring de Chromecast y de dispositivos Apple sin necesidad de ninguna aplicación adicional.
Conectividad Bluetooth
TR3DJ es compatible con las conexiones inalámbricas por Bluetooth con varios dispositivos, como altavoces, ratones, teclados, etc. Esto es ideal para crear un entorno híbrido, de modo que las reuniones y las clases en línea y fuera de línea puedan desarrollarse sin problemas.
Web Browser
La serie TR3DJ admite un navegador web Android integrado, para que puedas buscar en la web de forma fácil y rápida, sin necesidad de conectarte a una tableta u ordenador externo.
Barra de herramientas
La barra de herramientas te permite encontrar y ejecutar fácilmente la herramienta que necesitan. La herramienta de anotación funciona en prácticamente todos los tipos de archivos y puedes resaltar la sección que desees con la función Spotlight. Las funciones de cuenta atrás y cronómetro te ayudan a gestionar el tiempo de la clase en forma eficaz.
Experiencia auditiva
La serie TR3DJ incluye altavoces integrados en ambos lados del bisel frontal que ofrecen un sonido de alta calidad y una experiencia de audio clara.
Bloqueo USB
El modo de bloqueo USB es una medida de seguridad que ayuda a evitar que los datos se copien en dispositivos no autorizados, lo que es esencial para ser utilizado en espacios donde la seguridad es crítica.
Pantalla Digital Interactiva HIKVISION DS-D5B65RB/D Interactive Flat Panel
Las aulas tradicionales están siendo reemplazadas por aulas inteligentes, diseñadas con entornos interactivos y atractivos que fomentan la colaboración y la creatividad. Las soluciones de display Hikvision para el ámbito educativo están a la vanguardia de esta transformación, ya que proporcionan a profesores y alumnos herramientas innovadoras para mejorar la experiencia de formación.
Las pantallas interactivas de Hikvision cuentan con tecnología optical bonding, que reduce los reflejos y elimina las imágenes fantasma para una experiencia de escritura fluida. Los equipos podrán disfrutar de la proyección simultánea de hasta cuatro dispositivos, así como del control inverso.
El trabajo en equipo a distancia se ha convertido en algo normal para colaboradores de todo el mundo. Por eso, las pantallas interactivas de Hikvision con cámara y micrófono integrados ofrecen una amplia gama de opciones de videoconferencia a distancia.
En el aula de clases podrá garantizar la seguridad de su entorno educativo al tener una pantalla con un diseño eficiente, creado en cristal templado y control inteligente de la temperatura, lo que la hace respetuosa con el medioambiente y segura para su uso en prácticamente cualquier lugar. Todos los paneles se pueden equipar con tecnología antideslumbrante que filtra más del 90 % de la luz azul para proteger los ojos. Además, estos paneles son energéticamente eficientes.
Ventajas:
- Facilita el registro eficiente de la asistencia a clase de los alumnos gracias a su tecnología de reconocimiento facial instantáneo.
- Función de detección de temperatura, ayuda al profesor a controlar la salud de sus alumnos midiendo la temperatura de la superficie de su piel.
- Publicaciones de información relevante de modo casi inmediato.
- Actualizaciones rápidas de información sobre el entorno educativo, como los horarios de clases, actividades extraescolares y/o notificaciones urgentes, garantizándose que profesores y estudiantes reciban la información en tiempo real y en todas las aulas al mismo tiempo.
- Permite mostrar imágenes y vídeos de actividades del centro estudiantil.
- Instalación y configuración del sistema de display de Hikvision es sencilla y las pantallas se pueden colocar fácilmente en diferentes ubicaciones, como aulas, entrada de la biblioteca y puertas de acceso al centro educativo.
- Integra funciones de computadoras, proyectores, interactivas pizarras, parlantes, cámaras (opcional), control remoto, bluetooth (opcional), televisores de alta definición, máquinas publicitarias, etc.
- El dispositivo integra tecnologías como pantalla 4K.
- Procesamiento y transmisión de red y proporciona a los usuarios varias funciones como escribir, anotar, multipantalla de uso compartido, detección de lápiz y videollamadas remotas (opcional).
- Videollamadas remotas, conferencias, capacitaciones y orientación, consultas médicas y otros eventos en tipos de oficinas, salas de reuniones, aulas multimedia, salas de exposiciones, etc.
Las soluciones de display de Hikvision son un aliado relevante para los colegios y universidades en su proceso de digitalización. Son herramientas fundamentales en la transformación del sector educativo al crear entornos educativos más inteligentes y conectados.
Estrategias educativas más efectivas
Algunos estudios han mostrado que muchos alumnos son altamente capaces para comunicarse con imágenes, colores, sonidos y música, pero que tienen dificultades para hacerlo con palabras, por lo que los recursos multimedia parecieran ser necesarios para estimular su pensamiento y creatividad, además de brindarles la posibilidad de realizar múltiples intentos y recibir retroalimentación contingente por las tareas realizadas.
La utilización de la pizarra interactiva en niños con necesidades educativas especiales resulta sumamente provechosa. Con estas tecnologías de la información y comunicación se logrará aumentar la naturaleza cognitiva de las experiencias de aprendizaje y, en especial, la capacidad de los alumnos para comunicarse y expresarse.
Se ha presenciado en varios establecimientos educativos donde cuentan con pizarras y pantallas interactivas como los alumnos parecen entretenerse y divertirse más que en las clases regulares, se observan risas, la participación constante de los alumnos, incluso ansiedad por salir a la pizarra y resolver actividades. Se observa un aumento significativo en la motivación, atención, interacción y entretención de los alumnos.
En definitiva, las pizarras digitales aportan un mayor rendimiento y una mayor eficacia en las clases. En nuestra empresa OpencCluster Tech, estamos comprometidos en la implementación de estas pantallas en centros educativos y laborales. Estamos para resolver sus dudas y el proceso de compra en Chile de su Pantalla Digital Interactiva. Contamos con una gran variedad de modelos y productos acordes a su necesidad.
Puede contactarnos haciendo clic en el formulario, gustosamente lo atenderemos y asesoraremos.