Catres Clínicos Eléctricos y Manuales

Sala de hospital con muchos catres clínicos

Los catres clínicos han sido diseñados específicamente para ayudar con el cuidado de las personas que se encuentren cursando algún tipo de patología transitoria o permanente, que requieran permanecer en reposo, ya sea en decúbito prono, decúbito lateral o decúbito supino. El objetivo del uso adecuado de los catres clínicos es entregar una comodidad y confort para promover el descanso y la recuperación necesaria. Es importante destacar que los catres clínicos presentan diferentes características, lo que permite gran variabilidad en las posiciones, tanto de altura como de reclinación de respaldo como de las piernas, favoreciendo la disminución de la sobrecarga del cuidador. Este puede ser de uso tanto domiciliario como hospitalarios.

COMPONENTES GENERALES

  • Estructura de cama: Acero alta resistencia, esmaltado con pintura anticorrosiva
  • Ruedas: con frenos.
  • Comandos reguladores de altura e inclinación.
  • Control remoto (si es eléctrico)
  • Barandas de seguridad retráctil bilaterales.
  • Motor (si es eléctrico)
  • Accesorios (porta sueros, ganchos de soporte para bolsas de orina)

INDICACIONES Y CONSIDERACIONES GENERALES

Los catres clínicos son utilizados tanto en centros hospitalarios como uso domiciliario para personas postradas, con movilidad reducida o con patologías músculo esqueléticas o neurológicas. Por ejemplo:

  • Parálisis cerebral de tipo severa o grave.
  • Enfermedades neuromusculares (Distrofia muscular de Duchenne, atrofia muscular tipo 2, esclerosis lateral amiotrófica, entre otras).
  • Lesión medular congénita o adquirida.
  • Adultos mayores postrados, entre otras.

Antes de indicar un catre clínico (Manual o Eléctrico) se debe considerar el espacio físico en el cual se instalará, ya que este requiere de espacio que permita realizar los distintos cambios de postura, y específicamente en el caso de los catres eléctricos se requiere de un enchufe o alimentador de corriente para su uso.

FAVORECE O FACILITA

Este tipo de ayuda técnica favorece la constante movilización y un adecuado posicionamiento, mejorando el retorno venoso y prevenir úlceras por presión (UPP) también conocidas como escaras. Es importante destacar que facilita disminuir la carga del cuidador, esto se debe a que al permitir poder posicionar a la persona en diferentes niveles, la fuerza que debe realizar el cuidador es menor, por lo que es más cómodo poder realizar las actividades de autocuidado como higiene y alimentación permitiendo que la persona logre un mayor bienestar.

TIPOS DE CATRES CLÍNICOS

En el mundo de la atención médica, la elección del catre clínico adecuado desempeña un papel fundamental en la comodidad y el cuidado de los pacientes. Dos categorías principales de catres clínicos son los manuales y los eléctricos, cada uno con características únicas diseñadas para satisfacer diversas necesidades médicas y facilitar la labor de los profesionales de la salud. Vamos a explorar en detalle estas dos opciones.

Catres Clínicos Manuales: Simplicidad y Versatilidad

Los catres clínicos manuales son modelos de cama que se ajustan y operan mediante mecanismos de mano, palancas o ruedas giratorias. Aunque pueden parecer menos avanzados en comparación con los catres eléctricos, ofrecen varias ventajas notables:

  1. Economía y Simplicidad: Los catres manuales tienden a ser más económicos que sus contrapartes eléctricas. Son ideales para entornos en los que se requiere un presupuesto ajustado, pero aún se busca ofrecer comodidad y soporte a los pacientes.
  1. No Requieren Energía Eléctrica: Al no depender de la electricidad para ajustar la posición de la cama, los catres manuales son más confiables en situaciones en las que podría haber problemas de suministro eléctrico. Esto es especialmente útil en áreas con infraestructura limitada.
  1. Simplicidad de Uso: Los catres manuales suelen ser intuitivos y fáciles de operar. Los profesionales de la salud pueden ajustar la posición de la cama según las necesidades del paciente de manera rápida y sin complicaciones.

El Catre Clínico manual - 3 funciones

Descripción:

  • Funciones: 3
  • Ángulo ascendente máx. de respaldo: 75°
  • Ángulo ascendente máx. de reposapiés: 40°
  • Ajuste de altura: 500-750 mm
  • Tamaño (Largo*Ancho*Alto): 2160*960*(500-750) mm

Características:

  • Marco duradero de acero laminado en frío, con electrorrecubrimiento
  • Cabecero/pie de cama de ABS, con tarjeta de plástico para nombre del paciente
  • Tableros de cama de acero de 4 partes
  • Pasamanos fabricados en aleación de aluminio con 6 rangos.
  • Construcción robusta completamente probada capaz de soportar un peso máximo del usuario de hasta 250 kg
  • Cuatro ruedas silenciosas con control central, sistema de frenado, φ125 mm
  • Con un portasueros de acero inoxidable de altura ajustable, con gancho de drenaje

Incluye colchón de 80 mm.

Catres Clínicos Eléctricos: Comodidad y Precisión Avanzadas

Los catres clínicos eléctricos utilizan motores eléctricos para ajustar la posición de la cama con facilidad y precisión. Estas camas ofrecen características más avanzadas que son particularmente beneficiosas en entornos de cuidados intensivos y para pacientes con necesidades específicas:

  1. Ajustes Personalizados: Los catres eléctricos permiten ajustar la posición de la cama, la inclinación y la altura con solo tocar un botón. Esto es esencial para adaptarse a las necesidades cambiantes de los pacientes y facilitar las tareas de los profesionales de la salud.
  1. Cuidados Intensivos: En unidades de cuidados intensivos, los catres eléctricos ofrecen la capacidad de realizar cambios posturales automáticos y ajustes precisos, lo que ayuda a prevenir úlceras por presión y mejora el bienestar de los pacientes inmovilizados.
  1. Mayor Comodidad: Los catres eléctricos suelen venir con funciones de masaje, ajuste lumbar y otras comodidades que pueden mejorar la experiencia del paciente durante su estadía en el hospital.
  1. Asistencia al Personal Médico: Al facilitar los ajustes de la cama, los catres eléctricos permiten que el personal médico dedique más tiempo a otras tareas de atención al paciente en lugar de realizar ajustes manuales.

Catre Clínico Eléctrico – 3 Posiciones

Descripción:

  • Funciones: 3
  • Ángulo ascendente máx. de respaldo: 75° Ángulo ascendente máx. de reposapiés: 40°
  • Ajuste de altura: 540-790 mm
  • Tamaño: (Largo*Ancho*Alto) 2130 * 930 * 540 – 790 mm

Características:

  • Marco duradero de acero laminado en frío, con electrorrecubrimiento
  • Cabecero/pie de cama de ABS, con tarjeta de plástico para nombre del paciente
  • Tableros de cama de acero de 4 partes
  • Pasamanos de aleación de aluminio
  • Los actuadores eléctricos silenciosos y robustos brindan una operación confiable
  • Control remoto de todas las funciones y movimientos operados eléctricamente
  • Construcción robusta completamente probada capaz de soportar un peso máximo del usuario de hasta 200 kg
  • Cuatro ruedas silenciosas con control central, sistema de frenado, φ125 mm
  • Motor Linak de Dinamarca
  • Con un portasueros de acero inoxidable de altura ajustable, con gancho de drenaje
  • En opencluster tech contamos con catres clínicos eléctricos que incluyen batería interna de emergencia para ser usado en caso de corte de luz. 

Incluye colchón de 80 mm.

RECOMENDACIONES

Para indicar un catre clínico se debe considerar el objetivo principal de su utilización, si su uso será de manera permanente o transitoria, la condición de salud del usuario, su diagnóstico, edad y el entorno en donde se utilizará la ayuda técnica, ya que este puede ser utilizado en un centro hospitalario o bien puede ser utilizado en domicilio. Además, es importante considerar si la persona estará al cuidado de un enfermero o un cuidador.

Tener en consideración regular la altura para facilitar la transferencia de la persona de manera independiente o por un tercero. Debe considerar el espacio donde se instalará el catre clínico para así permitir la movilidad de la persona o del cuidador.

Es muy importante verificar si el lugar físico donde se instalará el catre clínico eléctrico cuenta con corriente eléctrica y que cuenten con batería interna de emergencia. 

USOS Y CUIDADOS

Para el correcto uso de este tipo de ayuda técnica y proporcionar las condiciones de seguridad óptima al usuario, se deberá leer atentamente el manual/instructivo de uso asociado al catre clínico.

Previo al uso del dispositivo se deberá revisar la condición de cada pieza y funcionalidad de este, con la finalidad de prevenir un accidente durante su uso. Como ejemplo, funcionalidad correcta de los frenos, sistema de barandas, control remoto, entre otras.

Se debe considerar el espacio para su buen uso, el ancho de los marcos de puerta y espacio.

Además, para obtener las condiciones adecuadas de uso de este tipo de elemento, debemos considerar sus cuidados asociados, para llevar a cabo este objetivo se debe tener presente lo siguiente:

  • Revisar los pernos del dispositivo ocasionalmente.
  • Frenos de ruedas.
  • Mantener las barandas en buen estado.
  • Verificar el buen funcionamiento de control remoto.
  • Mantener la limpieza con paño húmedo.

La elección entre un catre clínico manual y uno eléctrico depende de varios factores, como las necesidades específicas del paciente, el entorno de atención médica y el presupuesto disponible. Mientras que los catres manuales ofrecen simplicidad y economía, los catres eléctricos brindan comodidad y precisión avanzadas para satisfacer las demandas de los entornos clínicos modernos y optimizar el bienestar de los pacientes.

En OpenCluster Tech, nos enorgullece ofrecer una amplia gama de productos diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de personas con diferentes tipos de discapacidad. Estamos comprometidos en brindar soluciones tecnológicas accesibles y funcionales. Si está buscando catres clínicos manuales o eléctricos en Chile, no dude en explorar nuestra selección de productos.

Estamos aquí para ayudarlo y brindarle el soporte necesario para que encuentre la solución perfecta para sus necesidades.

 ¡Contáctenos en nuestro formulario y gustosamente lo atenderemos!

  • Algunas funciones presentadas en los videos podrían ser distintas al modelo comercializado actualmente, para mayor información verifiqué las características con el ejecutivo comercial que lo atenderá.