Avances y Tendencias en Rehabilitación y Cuidados: Un Análisis de REHACARE 2024

REHACARE International es un evento de mucha trayectoria en el ámbito de la tecnología inclusiva.
En las anteriores ediciones participaron 461 expositores provenientes de 40 países diferentes, lo que supone un punto de encuentro excelente para los profesionales y un escaparate excepcional para las últimas innovaciones del mercado. Al igual que en la edición anterior, este año 2024, en todo el pabellón 6 del recinto ferial se dieron a conocer, las últimas novedades del mercado en soluciones especialmente diseñadas para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.
Además, en paralelo a la exposición, como es habitual, se sucedieron una serie de congresos y mesas de debate de carácter internacional, abordando asuntos de obligada actualidad en el ámbito de las decisiones inclusivas.

Cuatro días de feria, 950 expositores de 40 países y 44.000 visitantes de 85 países. Estas son las cifras del balance de REHACARE de este año.
Este año la atención se centró en innovaciones como la robótica, la inteligencia artificial y las nuevas ayudas a la movilidad. Además de las últimas tendencias, la feria también ofreció la oportunidad de realizar intercambios., entre los afectados, fabricantes, profesionales médicos y tomadores de decisiones políticas.

El 26 de septiembre de 2024, el Ministro de Trabajo, Sanidad y Asuntos Sociales de Renania del Norte-Westfalia, Karl-Josef Laumann, también visitó REHACARE para conocer in situ las últimas innovaciones en el ámbito de la atención y la rehabilitación.

En la conferencia de prensa inaugural de REHACARE 2024 “¡Hacer que la reforma de la ayuda esté preparada para el futuro ahora!”, los expertos discutieron la necesidad de una reforma de la ayuda sostenible. Se presentó una carta abierta a los políticos con propuestas concretas de reforma, apoyada por diversas asociaciones profesionales, entre ellas usuarios, proveedores y fabricantes. Destacan la urgencia de adaptar la oferta de ayudas médicas a las crecientes demandas en atención y rehabilitación.

Durante el último día de REHACARE 2024, el 28 de septiembre, el programa incluyó una serie de informes, consejos de expertos y opciones de terapia.
Además en la sesión “Lo más destacado de nuestros viajes” se analizó: consejos y experiencias de dos viajeros que pueden ayudar a personas con discapacidad a disfrutar y organizar mejor sus viajes. 

El 28 de septiembre hubo otro momento destacado en el programa: un partido de tenis de mesa en el que el Borussia Düsseldorf se enfrentó a oponentes destacados. Con ganadores de medallas de los Juegos Paralímpicos como Valentin Baus y Thomas Schmidberger, así como el invitado de honor Dr. Stephan Keller, alcalde de la capital del estado, Düsseldorf, y presidente del consejo de supervisión de Messe Düsseldorf, afirmó que el evento fue todo un éxito.

Destacados paraatletas como Kim Cremer y Markus Rehm, la ciclista Kristina Vogel y la influencer Gina Rühl mostraron cómo las innovaciones están revolucionando la participación y la rehabilitación.

Un punto central de la feria fue la introducción de nuevas tecnologías y sistemas que facilitan la comunicación y mejoran la calidad de vida.
desde la robótica y la inteligencia artificial hasta los nuevos dispositivos de ayuda a la movilidad. La digitalización y la tecnologización en curso desempeñan un papel cada vez más importante en la rehabilitación y la participación. Los robots y los sistemas digitales de asistencia no sólo apoyan el proceso de rehabilitación, sino que también permiten a las personas con discapacidad participar más activamente en la vida laboral.

El polideportivo del pabellón 7, organizado por BRSNW, ofreció deportes inclusivos para participar, desde vela hasta paragolf. Especialmente llamó la atención el nuevo rocódromo del pabellón 7. El duelo de baloncesto con el ganador de bronce del baloncesto en silla de ruedas, Tommy Böhne, emocionó a los espectadores y envió una fuerte señal a favor de la inclusión en el deporte. 

Junto con una amplia exposición comercial de productos y servicios dirigidos a las personas con discapacidad en cualquier ámbito de su vida, el programa de la feria incluyó una atractiva oferta de conferencias y foros de debate en los que se analizó aquellos aspectos más relevantes para la vida de las personas con discapacidad (accesibilidad, TIC aplicadas a la discapacidad, empleo, deporte, tiempo libre, transporte, sanidad) con la participación de expertos estratégicos.

Experiencias de Personas que Fueron a esta Feria:

“REHACARE es para nosotros la plataforma central para presentar todas nuestras innovaciones. Estamos encantados con la respuesta de este año y muy agradecidos por el compromiso de REHACARE y el excelente servicio de la feria”.

Mela Ikanovic, vicepresidenta de ventas y acceso al mercado en Europa de Lifeward (anteriormente ReWalk)

“Rehacare 2024 fue un gran éxito para nosotros y nos brindó una valiosa oportunidad para mostrar nuestras innovaciones. Nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los visitantes, socios y clientes que vinieron a nuestro stand en el pabellón 6 y hablaron con nosotros sobre el futuro de la movilidad. Los comentarios positivos y el intenso diálogo con distribuidores especializados, compañías de seguros de salud, usuarios y socios de la industria nos motivan a seguir desarrollando productos innovadores que mejoren la calidad de vida de las personas con movilidad reducida”.

Carla Mertens, directora de marketing y excelencia en ventas de Sunrise Medical