Día Internacional de la Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es una celebración anual que tiene lugar el 3 de diciembre desde 1992, y fue instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en ese mismo año.

Esta fecha fue elegida para destacar la importancia de incluir plenamente a las personas con discapacidad en la sociedad y subrayar los avances logrados a través de iniciativas y acuerdos internacionales que respaldan sus derechos y su bienestar.

En Chile, algunas cifras que nos permiten dimensionar la relevancia de este día, son las siguientes: hay 342.900 estudiantes que presentan necesidades educativas especiales en establecimientos que cuentan con Programas de Integración Escolar y 41.141 que realizan sus estudios en escuelas especiales. A nivel institucional, existen 6.019 escuelas y liceos que cuentan con PIE (Programa de Integración Escolar, una estrategia inclusiva que busca mejorar la calidad de la educación y favorecer el aprendizaje de todos los estudiantes). Además, el III Estudio Nacional de la Discapacidad (III ENDISC), establece que el 17,6% de las personas adultas del país presenta algún grado de discapacidad, lo que equivale a 2.703.893 personas. De ellas, un 11,4% presenta discapacidad severa y un 6,2% presenta discapacidad leve o moderada. El Estudio también evidenció que la prevalencia de la discapacidad es mayor entre las mujeres que entre hombres, con un 21,9% y un 13,1%, respectivamente.

¿Cuál es el objetivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad?

El objetivo principal de este día es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todas las áreas de la vida: social, económica, laboral, política y cultural. La Estrategia de Inclusión de la Discapacidad de Naciones Unidas defiende la realización plena de los derechos humanos para las personas con discapacidad, instando a la sociedad civil y a las organizaciones privadas a unirse en eventos y actividades que promuevan la igualdad e inclusión.

Día Internacional de la Discapacidad 2024: compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Inclusión.

En el Día Internacional de la Discapacidad 2024, la UNESCO destaca la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La crisis global ha afectado el progreso hacia estos objetivos, y la plena inclusión de las personas con discapacidad aún enfrenta importantes desafíos.

Es por eso que el enfoque en los ODS en relación con las personas con discapacidad refleja un compromiso global hacia un desarrollo sostenible que sea inclusivo, equitativo y respetuoso con los derechos humanos.  

Podemos ver que queda mucho por progresar. Son necesarios cambios y avances en diversas materias, y en algunas podemos hacernos parte.

Nuestro Compromiso

Como empresa especializada en el mundo de las tecnologías y la discapacidad, sabemos que la innovación es clave para lograr la inclusión. Día a día vemos cómo las ayudas técnicas y las mejoras en accesibilidad cambian y mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Este es nuestro compromiso:
facilitar el acceso a la información sobre las ayudas técnicas, tecnologías y soluciones en general disponibles en Chile, y sus diferentes medios de adquisición.
Si usted forma parte de un establecimiento educacional, una municipalidad, o cualquier institución de índole pública o privada, y estaría interesado en generar un espacio de difusión y concientización escribanos al correo [email protected] para que podamos coordinar. 

Como vimos, el objetivo de celebrar este día es, en parte, concientizar sobre los problemas que las personas con discapacidad viven día a día. 

Por esto, les invitamos a todos a celebrar este día. ¿Cómo? Creando conciencia y difundiendo la importancia de avanzar juntos como sociedad hacia un futuro accesible e inclusivo para todos.